Por NotiDerecho*

Esta semana los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California, Daniel Sifuentes Arzate, Octavio Román Ochoa Morquecho y Ricardo Mellado Montiel, sometieron a debate el tema de Derecho Penal del Enemigo, dentro del Concurso de Argumentación Jurídica organizado por la Academia de Filosofía del Derecho de la UABC, presidida por el Mtro. Eduardo Elías Gutiérrez López.
Ante la presencia del Director de la Facultad de Derecho, Mtro. Luis Sandoval Figueróa, así como del jurado integrado por el Presidente de la Academia de Ciencias Penales, Mtro. Abraham R. Cortez Bernal, el Mtro Víctor Fernández Córdoba y Lic. Carlos Ariel Lim Acosta, los participantes defendieron sus ideas sobre el controversial tema.
Sifuentes sostuvo que el Derecho Penal del Enemigo implica mecanismos de excepción que terminan transgrediendo los Derechos Humanos, ya que bajo este criterio se castiga a la gente por lo que es, y no por lo que hizo; características propias por ejemplo de un Estado Nacional Socialista, citando en su exposición a juristas como Zaffaroni, o Díaz Pelayo para respaldar su posicionamiento crítico al respecto.
Por su parte Ochoa sostuvo que Günter Jakobs, principal expositor de este sistema considera que no se puede tratar como personas a los delincuentes, puesto que se afecta la seguridad de quienes sí son personas, lo que definitivamente es un criterio de prejuicio contrario al Estado Social y Democrático de Derecho, aunque también rescata del concepto, que la delincuencia debe ser clasificada por su peligrosidad de manera prioritaria para un combate más efectivo al fenómeno.
Mellado, sostuvo algunos criterios del Profesor Silva Sánchez en donde critica los posicionamientos radicales de Jakobs, al llevar su Funcionalismo radical normativista hasta las últimas consecuencias, entre otros rasgos descriptivos teóricos del Funcionalismo radical.
Finalmente los miebros del jurado retroalimentaron las exposiciones con algunas tomas de posición, coincidiendo todos en felicitar ampliamente a los participantes tanto por el desarrollo, como por el contenido de sus destacadas exposiciones.